Proyecto Khaleesi en Cusco: C3 Metals confirma zonas con alto contenido de cobre, oro y molibdeno

Cusco, Perú. La minera canadiense C3 Metals Inc. anunció significativos avances en su proyecto Khaleesi, ubicado en el cinturón mineralógico Andahuaylas–Yauri, una de las franjas geológicas más prolíficas del mundo. Estudios geofísicos de última generación han identificado grandes anomalías coincidentes con áreas de alta concentración de cobre, molibdeno, zinc, oro y plata, reforzando el potencial del sur peruano como polo de inversión minera de clase mundial.

Los resultados respaldan el inicio, en el tercer trimestre de 2025, de un programa inaugural de perforación diamantina que abarcará 14 pozos y 6.000 metros, orientado a evaluar el potencial económico del sistema mineralizado.

Principales hallazgos del estudio geofísico:

Zona Porfiria: Anomalías IP alineadas con suelos que contienen hasta 950 ppm de cobre, con mineralización porfirítica en superficie.

Zona Skarn: Anomalías IP y baja resistividad asociadas a afloramientos de skarn, con suelos que promedian 1.260 ppm de cobre.

Área de alteración de 3,3 km² con muestras superficiales que alcanzan 2,82 % de cobre, 6,0 g/t de oro y 57,7 g/t de plata.

Un sistema mineralizado de gran escala

El presidente y CEO de C3 Metals, Dan Symons, subrayó: “Estamos ante un sistema hidrotermal significativo, en una de las franjas geológicas más prolíficas del mundo. Los datos obtenidos nos permiten orientar la perforación hacia zonas con mineralización tanto porfirítica como skarn.”

El proyecto Khaleesi se ubica a solo 8 km del proyecto Jasperoide de la propia compañía y a menos de 45 km de operaciones de gran escala como Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals cuenta con más de 31.000 hectáreas de concesiones estratégicamente distribuidas en la zona.

Próximos pasos:

La compañía enfocará su campaña inicial de perforación en:

• La zona Skarn.

• La zona Sur.

El área cubierta por till glacial, que podría conectar ambos cuerpos mineralizados.

El objetivo es confirmar la continuidad del sistema a profundidad y evaluar su potencial económico, consolidando a Khaleesi como uno de los proyectos emergentes más prometedores del sur peruano.

 

Compartir este post:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *